¿Qué tal la semana? ¿Se os ha
hecho muy larga? En quince días estamos en Semana Santa jeje, lo que para los profes
significa que nos esperan dos semanas de reuniones y más reuniones, yo como
especialista tengo reunión de evaluación todos los días, que tampoco me quejo
ehh que luego tengo semana y media de vacaciones ;) Esta receta la verdad es
que ha sido un poco sin pensar, no la tenía prevista, pero teníamos manzanas
por casa y es tan sencilla, simple y rica, que combina con todo y además es
bastante saludable. Tenía pensada poneros la receta de las albóndigas de “Ikea”,
pero he pensado que mejor lo dejo para otra semana, aunque sí que os digo que
están para chuparse los dedos.
La receta de la compota de manzana
es del libro de Isasaweis “Cocina sana para disfrutar” pero como siempre a mi
manera y gustos. En este caso os voy a poner dos opciones para realizar la
receta, de manera tradicional en una sartén o en la panificadora. Iré poniendo
recetas que realizo con la panificadora, pues aunque haya gente que solo lo
utiliza para pan yo la saco bastante partido jejej, aunque intentaré dar
siempre la opción tradicional para quien no la tiene.
Y como siempre después de toda
esta historia vamos a por la receta, con estos ingredientes me ha dado para 4
raciones (como las que veréis en la foto) y un bote mediano de conservas:
Ingredientes:
- 4 manzanas.
- 3 cucharadas de azúcar moreno.
- 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- Un chorrito de agua (aprox. 50 ml).
- Una pizca de sal.
- Canela molida.
Preparación:
Lo primero quitamos el corazón y
pelamos nuestras manzanas. Yo luego las corto en cuartos y los lamino bien
finito y con cuidado de no llevarnos un dedo ehh, que no quiero disgustos.
Ahora es cuando varía ligeramente
la receta según si la hacemos de manera tradicional en la sartén, que es como
lo hice yo la primera vez o la hacemos en la panificadora, más por comodidad
que por otra cosa.
Tradicional
En una sartén bien amplia (mejor
pasaros que quedaros cortos, que al principio abulta mucho y hay que revolver)
ponemos el aceite de oliva, cuando coja calor lo bajamos al 2-3 (sobre 9 en mi
caso) y agregamos las manzanas, el azúcar, la sal, el agua y una buena cantidad
de canela (a gustos, a mi es que me encanta). Removemos bien la mezcla y
dejamos que se vaya cocinando lentamente.
Hay que ir revolviendo de vez en
cuando, os llevará una hora y media o dos, el tiempo dependerá de las manzanas,
pero tienen que quedar bien blanditas, como caramelizadas.
Panificadora
Echamos en la cubeta de la
panificadora el agua, el aceite de oliva, las manzanas troceadas, el azúcar, la
sal y la canela. Colocamos la cubeta en la panificadora, elegimos el programa
de mermeladas (el número 11 en la del Lidl) y en una hora y 20 minutos estará
echo, si notarais que todavía están algo duras volver a poner el programa de
mermeladas otra vez e ir revisando cada 15 minutos para ver si está listo.
Nosotros lo hemos tomado de
postre, lo he servido caliente en cuencos individuales junto con helado de
vainilla, ya que el contraste de sabor y temperatura nos gusta mucho. Podéis servirlo
con yogurt, con frutos secos y pasas, como siempre os digo las variedades son
tantas como vuestra imaginación os diga.
Comentarios
Publicar un comentario